Una primera reflexión sobre la reforma energética

dc.contributor.authorRojas-Nieto, José A.
dc.coverage.spatialMéxicoes
dc.date.accessioned2013-09-17T09:11:07Z
dc.date.available2013-09-17T09:11:07Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionDe cara a la reforma energética era difícil pensar en una reestructuración de Pemex o del sector de energía en México. Una verdadera reestructuración hubiera exigido, y exige todavía, un aliento continuo, fundamental, vigoroso, radical hacia nuevos patrones de resolución de las necesidades de transporte de personas y mercancías; nuevos patrones de construcción con iluminación natural creciente y, en general, de todas las formas útiles de energía. Es una de las tareas impostergables y más urgentes de la sociedad.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationRojas-Nieto, J.A. (2009). "Una primera reflexión sobre la reforma energética". En Análisis Plural, segundo semestre de 2008. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.isbn978-968-9524-17-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/783
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectReforma Energéticaes
dc.subjectEnergías Renovableses
dc.subjectDesarrollo Sustentablees
dc.subjectPetróleoes
dc.subjectPetróleos Mexicanos PEMEXes
dc.titleUna primera reflexión sobre la reforma energéticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorConsejo Editorial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AP 2008-2 SEM 6_Una primera.pdf
Tamaño:
495.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format