Reflexiones finales

dc.contributor.authorMejía-Arauz, Rebeca
dc.contributor.coordinatorMejía-Arauz, Rebeca
dc.date.accessioned2016-02-17T21:49:19Z
dc.date.available2016-02-17T21:49:19Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCpítulo de cierre del libro "Desarrollo psicocultural de niños mexicanos" en el que se presenta una panorámica de algunos contextos y situaciones particulares que afectan el desarrollo de los niños, explicando la manera en que se da tal desarrollo. Con esto se quiso mostrar la relevancia de considerar que el desarrollo de los niños de México no puede interpretarse siguiendo resultados de la investigación realizada en otras naciones o grupos culturales. Más aún, es importante reconocer que al interior del país existen variantes en las tradiciones culturales y en las condiciones históricas y socioeconómicas que orientan las posibilidades y oportunidades de desarrollo de los niños de una manera diferenciada.es
dc.description.sponsorshipITESO A.C.es
dc.identifier.citationMejía-Arauz, R. (2015). Reflexiones finales. En Mejía-Arauz, R. (coord.) Desarrollo psicocultural de niños mexicanos. Guadalajara, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.isbn9786079361792
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/3024
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectDesarrollo del Niñoes
dc.subjectIdentidad Culturales
dc.subjectPsicología Infantiles
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectDesarrollo Cognitivoes
dc.subjectInteracción Sociales
dc.subjectRelaciones Familiareses
dc.subjectPerspectiva Socioculturales
dc.titleReflexiones finaleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
rei.peerreviewedYeses
rei.revisorITESO

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9 - R. Mejia.pdf
Tamaño:
34.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format