Acompañamiento psicoterapéutico en el proceso de pérdida de peso de una paciente con obesidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-05

Autores

Mendoza-Cid, María C.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El presente trabajo expone el caso de una consultante que participó en un programa de pérdida de peso, el cual fue acompañado de un proceso de psicoterapia. El contexto actual del problema de la obesidad conlleva la presencia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) como lo son diabetes, hipertensión, algunos tipos de cáncer, etc., que, si no son atendidas a tiempo, pueden causar incluso la muerte. Asimismo, se expone que las personas con obesidad también pueden padecer comorbilidades psiquiátricas, como ansiedad y depresión, que van acompañadas de baja autoestima. Se habla también de las implicaciones a nivel social, familiar e individual de esta enfermedad, de tal manera que para que una persona pueda tener un programa de pérdida de peso exitoso, sería necesario incluir la psicoterapia en dicho proceso. Se abordan conceptos como obesidad, psicoterapia, psicoterapia para la obesidad, alimentación y acondicionamiento físico. El objetivo del trabajo fue describir las características individuales y relacionales de una consultante con obesidad en su proceso de psicoterapia para controlar su peso. Se realizó un análisis cualitativo de los reportes escritos de los avances en el proceso de psicoterapia. Para realizar las categorías que pudieran describir las características de una persona con obesidad que participa en un programa de pérdida de peso acompañado de la psicoterapia, se tomaron en cuentan los cinco elementos de la imagen corporal (componente perceptivo, afectivo, cognitivo, evaluativo y conductual). Dentro de los resultados se observó que la obesidad es una enfermedad desarrollada desde un contexto multifactorial, es decir, que se ven implicadas cuestiones físicas, psicológicas y ambientales. Este padecimiento se da de forma paulatina, en el que la experiencia de cada persona también ha influido en su aspecto corporal.

Palabras clave

Psicoterapia, Acompañamiento, Obesidad

Citación

Mendoza-Cid, M. C. (2021). Acompañamiento psicoterapéutico en el proceso de pérdida de peso de una paciente con obesidad. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Psicoterapia. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.