Cherán k’eri: Reestructuración de saberes comunitarios, la experiencia de los jóvenes en el movimiento autonómico

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Autores

Rosas-Tomás, Francisco

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Iberoamericana León

Resumen

Descripción

El estudio trata sobre la restructuración de los saberes comunitarios en los jóvenes del pueblo p’urhépecha de Cherán, Michoacán, que tras el movimiento de insurrección del año 2011 dieron un vuelco envueltos en el proceso de reorganización social y política. Para su discusión, se parte del análisis de los movimientos sociales en el contexto macro hasta el tratamiento del caso Cherán, para después explicar cómo este pueblo ha logrado superar las tensiones del crimen, despojándose de los partidos políticos y configurar su propio gobierno, enfatizando en las cualidades, pero también, en la educación comunitaria a donde se circunscriben los saberes a los que hacemos referencia. Se da cuenta de los instrumentos metodológicos cualitativos utilizados para la obtención de la información, precisando en las razones para su elección y los modos de uso; así mismo, se enuncian los hallazgos obtenidos que testifican los cambios habidos en los jóvenes.

Palabras clave

Saberes Comunitarios, Educación Comunitaria, Purépechas

Citación

Rosas-Tomás, F. (2019). Cherán k’eri: Reestructuración de saberes comunitarios, la experiencia de los jóvenes en el movimiento autonómico. Tesis de doctorado, Doctorado Interinstitucional en Educación. León, Guanajuato: Universidad Iberoamericana León.