La importancia de la relación facilitadora para favorecer una gestión directiva humanizante y agencial
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
A partir del Desarrollo Humano se pretende abordar la problemática sobre “la falta de estrategias relacionales y de impulso al desarrollo del personal directivo de una institución educativa” para generar relaciones facilitadoras que incidan directamente en su capacidad de agencia con beneficio propio y del personal a su cargo. Como resultado de la intervención realizada mediante el taller “Hablar desde el corazón mediante una relación facilitadora” se logró abordar la pregunta ¿cómo facilitar a los directivos de una institución educativa para una gestión directiva humanizante y agencial a través de la experiencia de la relación facilitadora?, constatando que, a partir de un espacio de escucha atenta y comprensión empática es posible propiciar la confianza necesaria para que las personas se abran a la experiencia de descubrir sus propios recursos y en la medida en que se apropian de su historia personal pueden ayudar a otros en la gestión de su desarrollo. La generación de espacios de escucha entre los directivos de la institución ayuda a identificar, gestionar y expresar las emociones que en muchas ocasiones no se ha sabido externar. También, se propicia la conformación de equipos de trabajo, desde la empatía y la confianza entre el personal.