San Pedro Valencia: renovación urbana, saneamiento ambiental y emprendimientos turísticos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-06

Autores

Nuño-Guevara, Eduardo F.
Ochoa-Fabre, Mario A.
Franco-Martín, Germán U.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

En el PAP San Pedro de Valencia, verano 2018 se planteó el objetivo de poder dar pie al desarrollo turístico de Ahuisculco, Jalisco, de manera que se empleó una metodología de análisis de la zona con un equipo de trabajo de tres estudiantes de arquitectura del ITESO, el cual llevó a cabo levantamientos fotográficos, reuniones con el Colectivo Mazatepec, así como con un representante de la ONG Selva negra y con la gente del lugar para así poder proponer una alternativa de mejora estética en cuanto a colorimetría que dé inicio al desarrollo turístico del pueblo y sus áreas naturales. Se llevó a cabo una propuesta de intervención en la zona, la cual consistió en presentar las diferentes propuestas de colorimetría en fachadas que podrían darle identidad a la zona, los miembros de la comunidad y del Colectivo Mazatepec eligieron los colores y con esto se dio inicio a lo que será un manual de autoconstrucción que le servirá a la gente de Ahuisculco para darle imagen a su pueblo de manera ordenada y respetando el contexto.

Palabras clave

Identidades e Inclusión Social, Desarrollo Local y Fortalecimiento del Tejido Social, San Pedro de Valencia: Renovación Urbana, Saneamiento Ambiental y Emprendimientos Turísticos

Citación