Nueve tópicos para reflexionar en plural sobre la carrera del futuro

dc.contributor.authorFuentes-Navarro, Raúl
dc.date.accessioned2016-02-23T20:06:26Z
dc.date.available2016-02-23T20:06:26Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionEn este artículo se busca responder dos temas principales: ¿qué han hecho los comunicólogos mexicanos en 48 años de labor? y ¿qué se hará en los próximos años? La reflexión parte de los objetivos sociales con los cuales surge la carrera de comunicación; su evolución como disciplina o como conjunto de disciplinas y como campo académico; su especialización y tendencia fragmentaria; su poca vinculación con el ámbito profesional; el reduccionismo utilitario y simulación que surgen como respuesta a la crisis social mexicana y la forma de hacer frente a estos retos.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationFuentes-Navarro, R. (2008). “Nueve tópicos para reflexionar en plural sobre la carrera del futuro”. Códigos, vol. 1, época 3, Núm.1. Puebla: Universidad de las Américas.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/3114
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de las Américases
dc.relation.ispartofseriesCódigos;época 3, vol. 1, núm. 1
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectCiencias de la Comunicaciónes
dc.subjectComunicación Estudio y Enseñanzaes
dc.subjectComunicación Campo Académicoes
dc.subjectFormación de Profesionaleses
dc.titleNueve tópicos para reflexionar en plural sobre la carrera del futuroes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorRevista Códigos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
5286.pdf
Tamaño:
623.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format