La gestión del conocimiento aplicada en el cuidado del recién nacido con prematurez

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-12

Autores

Vargas-Encarnación, Cristóbal I.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El presente trabajo de grado comparte un método sustentado en el campo de la Gestión del Conocimiento, realizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de una institución de seguridad social; a fin de recuperar el capital intelectual de enfermeras, expertas en el cuidado de los bebés con prematurez. Por medio de la colaboración y participación de profesionales de la salud, quienes fueron parte de este proyecto, se buscaron y recuperaron los conocimientos del cuidado neurosensorial y emocional de los neonatos con prematurez, resguardados en la UCIN; los cuales enseguida, por medio del trabajo colegiado fueron sistematizados y organizados, en una serie de activos, los cuales están disponibles en un repositorio de la terapia neonatal, para todo el profesional de enfermería interesado en ayudar a los recién nacidos por medio de cuidados centrados en el desarrollo. La experiencia del trabajo colectivo al interior de la UCIN, transformó la perspectiva de los involucrados, puesto que este proyecto fue pionero en la terapia intensiva neonatal; por lo que empezó a generar una serie modificaciones en los procesos organizacionales, que involucran al campo de la gestión del conocimiento; así como construir un capital estructural del conocimiento disponible para todo el personal de enfermería y lo más importante, dejar una comunidad de práctica constituida por profesionales de enfermería dedicados al cuidado del neonato en estado crítico.

Palabras clave

Gestión del Conocimiento, Neonatos, Enfermeras, Terapia Intensiva

Citación

Vargas-Encarnación, C. I. (2022). La gestión del conocimiento aplicada en el cuidado del recién nacido con prematurez. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Educación y Gestión del Conocimiento. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.