Ambiente juvenil: discurso ambiental entre jóvenes universitarios

Cargando...
Miniatura

Fecha

2008-11

Autores

Quinn-Anderson, William C.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Esta tesis pretende hacer una aportación al conocimiento del medio ambiente del occidente de México, específicamente de la zona metropolitana de Guadalajara, a partir del estudio de la cultura ambiental manifestada en el discurso de los jóvenes universitarios del ITESO. La apuesta es que puede ser provechoso considerar dentro del concepto de “medio ambiente” no solamente componentes bióticos y abióticos, sino también elementos socioculturales como cultura y significado. Es evidente que hay interacción entre factores indiscutiblemente medioambientales, como la distribución de vegetación y la composición química de la atmósfera, y otros factores culturales de los habitantes humanos, por lo que un conocimiento amplio del medio ambiente no podría prescindir de aportaciones de los estudios socioculturales. A la vez, este ejercicio sirve para dar un cierto relieve a los estudiantes universitarios como actores sociales en la creación de la cultura ambiental.

Palabras clave

Medio Ambiente, Educación Ambiental, Jóvenes, Universitarios, ITESO, Comunicación, ITESO Jóvenes, Cultura

Citación

Quinn-Anderson, W. C. (2008). Ambiente juvenil: discurso ambiental entre jóvenes universitarios. Tesis de maestría, Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.