Modelo de atracción estratégica y acompañamiento para universidades

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-05

Autores

Aldrete-Saldívar, Alfonso E.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

La presente investigación inicia con el objetivo de generar un modelo mercadológico que colabore con la Gestión Estratégica de la Matrícula (G.E.M.), propio de instituciones educativas, así como existen modelos de gestión y mercadológicos en algunas otras industrias. Para ello se realizaron varias actividades de investigación y análisis de la matrícula de las universidades privadas del Área Metropolitana de Guadalajara, información que se publica cada año en la Secretaría de Educación Jalisco, y de manera específica la información de la universidad investigada. También se buscó que la promoción de las universidades, además de distinguirse de otras industrias, se adecúe a los atributos de las instituciones educativas, específicamente universidades, y compatible con el público objetivo que busca. En los análisis se encuentra que las universidades tienen en la mejor posición algún programa educativo o licenciatura y su inscripción es muy diferente a las demás universidades de competencia, de acuerdo con el reporte de alumnos inscritos de estas universidades. Así mismo el número de carreras no se relaciona necesariamente con el número de alumnos totales. En esta primera investigación y de acuerdo con los expertos en materia de la mercadotecnia se hizo un análisis del entorno y un análisis de la competencia de una universidad específica que nos muestra cuáles son los principales elementos para colocar la promoción y la comunicación de las universidades. La parte más importante estriba en cómo los expertos en la gestión de las universidades han generado modelos para cumplir con su misión. Sí, como toda institución además de ser sustentable, su objetivo va más allá de lo comercial, más allá de la generación de utilidades, elementos que sin duda muchas instituciones educativas privadas buscarán, pero hay un objetivo aún más importante y que es para todas las instituciones, el cumplir con la misión, la de formar personas, formar profesionales en los diferentes campos académicos y para la mejora de las industrias, en sus competencias, sus productos, su producción, su atención, sus procesos, sus servicios, etc. Para el caso de las universidades existe la Gestión Estratégica de la Matrícula (G.E.M.), que modela los elementos importantes para llevar a cabo la misión y que requiere, por lo mismo, de un modelo comercial, mercadológico que colabore con esta gestión. El conocimiento de la matrícula particular de cada universidad revelará cómo se deberá generar una estrategia de mercado, así como las que las demás universidades plantean también para generar una estrategia diferenciadora que atraiga a los alumnos compatibles con la ideología de cada universidad.

Palabras clave

Universidades, Universidades Públicas, Universidades Privadas, Estrategias de Investigación, Estrategias de Mercadotecnia

Citación

Aldrete-Saldívar, A. E. (2022). Modelo de atracción estratégica y acompañamiento para universidades. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Mercadotecnia Global. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.