Sistema embebido de control para la síntesis de CACO3 a partir de CO2 residual

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-11

Autores

TéllezGirón-Enríquez, Manuel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Descripción

El objetivo y la hipótesis de este documento versan sobre una solución de costo moderado, de sencillo mantenimiento y de demanda de pocos recursos del vehículo para sintetizar CaCO3 a partir de una reacción química del CO2, H2O condensada del aire ambiental y un elemento reactivo base de CaO2. El subproducto CaCO3 es reciclable o desechable. En la sección de diseño de arquitectura, se ha propuesto el empleo de un sistema de Desarrollo de Microchip Inc., basado en el MCU PIC18F46K22 (DM164134), de 8 bits. En el subsistema de hardware se definen los componentes principales que corresponden a una plataforma embebida con un número definido de I/Os digitales y la posibilidad de interconectar a un sensor de temperatura y humedad relativa de 4 hilos, asimismo una etapa de salida de potencia para poder accionar un arreglo de celdas Peltier para producir condensación de humedad por algoritmo de error con el punto de rocío, una cámara de reacción donde se encontrará la muestra del material reactivo ( CaO2) y se combinará con H2O y CO2. El subsistema de software propone el diseño basado en capas (modelo OSI), donde en la capa de HAL de desarrollan drivers para el bus SPI de 4 hilos para el sensor de temperatura (SHT11), un segundo bus SPI para el control de la pantalla OLED integrada. En la capa de aplicación se propone módulo de manejo de gráficos en la pantalla OLED, módulo de manejo del sensor de temperatura con funciones de cálculo de traducción de protocolo, cálculo de punto de rocío y control discreto de actuadores de arreglo Peltier y un posible actuador de ingreso/purga de humedad. Se elige como plataforma de Desarrollo el IDE MPLAB V8.90, el compilador CCS V4.75 que tiene como ventaja la implementación rápida de un RTOS nativo, configurable a pre-emptive o colaborativo, y las herramientas ICD3 y PICkit3 que permiten programación y depuración en tiempo real y en circuito.

Palabras clave

Carbonato de Calcio, Calcium Carbonate, Síntesis, Synthesis, Contaminación, Sistemas Embebidos, Embedded Systems, Punto de Rocío, Dew Point

Citación

TéllezGirón-Enríquez, M. (2016). Sistema embebido de control para la síntesis de CaCO3 a partir de CO2 residual. Trabajo de obtención de grado, Especialidad en Sistemas Embebidos. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.