Logro de ventaja competitiva para la Universidad Latina de América creando de un centro de internacionalización
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
A principios de los años noventa inició una tendencia en la Educación a nivel mundial: la Internacionalización de la Educación Superior como respuesta a los cambios en la sociedad resultado de la globalización; sin embargo, es una realidad que las Universidades no están preparando profesionistas para un mundo global, se siguen preparando especialistas para una región y muy pocos pueden competir en cualquier parte del mundo y no solo por conocimiento sino por experiencias de vida. De aquí surge la inquietud de internacionalizar la educación que se imparte en la Universidad Latina de América, a través de un Centro de Internacionalización que impulse a todas las áreas para lograr el objetivo de preparar a los estudiantes para participar en un mundo globalizado y que además, ofrezca servicios de carácter internacional. Se busca ofrecer oportunidades de educación intercultural a todos los estudiantes y profesores de la institución, cumplan o no con los requisitos para participar en programas de movilidad académica. En el presente proyecto, se hace un análisis del mercado en el que participa actualmente la universidad para ofrecer una respuesta a la situación altamente competida y la propuesta de creación de un Centro de Internacionalización como estrategia para lograr una ventaja competitiva, además de ofrecer otros beneficios: incremento de la calidad de los programas académicos, posicionamiento de la UNLA en el extranjero, egresados preparados para competir en un mundo global y como consecuencia, incremento de la rentabilidad.