¿Cómo se vive la narcocultura en el Área Metropolitana de Guadalajara?. Clases sociales y la cultura del narco

dc.contributor.advisorVillarreal-Macías, Rogelio
dc.contributor.advisorVilla-Aldaco, Andrés
dc.contributor.authorSánchez–Iñiguez, Larissa F.
dc.coverage.spatialÁrea Metropolitana de Guadalajara.es
dc.coverage.temporal2018es
dc.date.accessioned2023-02-24T20:30:35Z
dc.date.available2023-02-24T20:30:35Z
dc.date.issued2018-12
dc.descriptionEsta investigación pretende dar cuenta de los aspectos que han hecho del narcotráfico mucho más que un negocio de estupefacientes o un sistema económico ilegal. Sus alcances han llegado a tal grado que actualmente la narcocultura puede ser también definida como un estilo de vida para una parte significativa de la población mexicana. La cultura del narcotráfico está presente en múltiples formas, que van desde materiales audiovisuales hasta la vestimenta, el lenguaje y las relaciones.es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/8531
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectConstrucción de Opinión Pública e Incidencia en los Medioses_MX
dc.subjectMirar la Ciudad con Otros Ojos: Memorias e Identidadeses_MX
dc.subjectIdentidades e Inclusión Sociales_MX
dc.title¿Cómo se vive la narcocultura en el Área Metropolitana de Guadalajara?. Clases sociales y la cultura del narcoes_MX
dc.title.alternativeClases sociales y la cultura del narcoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorVillarreal–Macías, Rogelio

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RPAP Narcocultura.pdf
Tamaño:
323.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de la investigación.