La resignificación de la narrativa como herramienta en la elaboración de las pérdidas

dc.contributor.advisorRoque-Tovar, Bernardo
dc.contributor.authorMoller-Morales, Jorge
dc.date.accessioned2020-08-28T23:06:01Z
dc.date.available2020-08-28T23:06:01Z
dc.date.issued2020-05
dc.descriptionEn el presente trabajo de obtención de grado, se hace un estudio de caso clínico sistematizado en el que se aborda el tema de la resignificación de la narrativa como herramienta en la elaboración de procesos de pérdidas. Nuestra postura expone que hay pérdidas cotidianas igual, o más, significativas que la muerte. Como propuesta para la elaboración de las pérdidas se toma el re-membering, que hace énfasis en la posibilidad de mantener vínculos continuos con lo perdido y traer al presente algo que con la ausencia aparentemente ya no está. Para el abordaje del caso se utilizaron elementos de diversas propuestas metodológicas, con el fin de poder hacer una descomposición y reestructuración del discurso de la pérdida que fuera sensible de análisis. En el diálogo final con los autores, podemos afirmar que hay una resignificación de la narrativa por parte de la consultante y que, la misma, se ha traducido en un mejoramiento para ella. Así mismo, consideramos que hay un proceso de re-membering, debido a que ha recuperado un parte de su ser que había quedado en pausa hace más de 10 años y esto le da fortaleza. Quedan para futuras investigaciones el poder analizar las intervenciones del terapeuta; así como la posibilidad de hacer este proceso en otros tipos de pérdidas. Por último, enfatizamos la aportación que este trabajo tiene en cuanto a la inculturación de una práctica terapéutica externa para beneficio de nuestra práctica, el enriquecimiento del sustento de validez de la propuesta narrativa, así como la elaboración de métodos de análisis del relato más adecuados.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.identifier.citationMoller Morales, J. (2020). La resignificación de la narrativa como herramienta en la elaboración de las pérdidas. Trabajo de Obtención de Grado, Maestría en Psicoterapia. Tlaquepaque, Jalisco: ITESOes_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/6292
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectPérdidaes_MX
dc.subjectDueloes_MX
dc.subjectResignificaciónes_MX
dc.subjectSocioconstruccionismoes_MX
dc.subjectRe-memberinges_MX
dc.subjectLosses_MX
dc.subjectGriefes_MX
dc.subjectRemeaninges_MX
dc.subjectSocioconstructivismes_MX
dc.subjectAnálisis Estructural del Relatoes_MX
dc.subjectStructural Narrative Analysises_MX
dc.titleLa resignificación de la narrativa como herramienta en la elaboración de las pérdidases_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TOG FINAL.pdf
Tamaño:
1004.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: