Desarrollo de viviendas con métodos alternativos en Chiquilistlán, Jalisco

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-05

Autores

Carrasco-Ivich, Andrés
Figueroa-Gil, Andrés
Mora-Cano, Brandon

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

En este proyecto se tuvo como objetivo promover y compartir fundamentos y conocimientos sobre sistemas constructivos alternativos (madera, bambú y tierra) para ofrecer nuevas oportunidades y panoramas de crecimiento urbano a los habitantes del municipio de Chiquilistlán, Jalisco. Para esto, se realizó un taller de fabricación de bloques de tierra compactada con miembros de la comunidad, con resultados exitosos que despertaron interés en los participantes, y se ofrece una propuesta de reglamentación para construcción de estructuras de tierra, tanto en cuestión de materiales como de diseño. A la par, se realizaron pruebas de caracterización de madera y otate de la región para tener mejor conocimiento de los materiales constructivos existentes. En este reporte también se presentan dos proyectos complementarios. En el primero, se hace una evaluación cualitativa de mercados en el Área Metropolitana de Guadalajara, donde se encontraron algunas edificaciones con mucha necesidad de intervención. En el segundo, se realizó una colaboración con la Universidad de Surrey para armar y desarmar una estructura hecha por alumnos; se diseñaron y fabricaron exitosamente dos sistemas, uno de bambú y otro de metal.

Palabras clave

Sustentabilidad y Tecnología, Diseño de Tecnología Apropiada y su Aprovechamiento en Núcleos Económicos Locales, Tecnología Apropiada para la Generación de Sistemas Constructivos

Citación