Las interacciones sociales y las normas establecidas por los alumnos de secundaria en relación con la violencia sistemática
Cargando...
Fecha
2015-12
Autores
PérezNúñez-Verdugo, Erick
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El presente trabajo desarrolla un estudio sobre la violencia sistemática desde el punto de vista de la comunicación. Se toman como objeto de estudio las interacciones sociales de un grupo específico de actores, en este caso, los alumnos de una escuela secundaria de Tlaquepaque, Jalisco. Esta investigación asume a la violencia sistemática como un tipo de violencia en particular, la cual no es fácil de detectar y de estudiar debido a la confusión que ha tenido con el bullying. La violencia sistemática cuenta entonces con ciertas características particulares, las cuales son necesarias hacer evidentes a la hora de someterla a investigación para evitar confusiones y lo cual se ha realizado en este trabajo a partir de la cuidadosa construcción del marco teórico y la metodología, los cuales han permitido además tener cuidado a la hora de sistematizar e interpretar la información y datos provenientes de los informantes en el proceso de observación participante y entrevista realizados e identificar con claridad cuando se referían a este tipo de violencia, a otros tipos de violencia o cualquier otra situación de conflicto en el aula.
Palabras clave
Violencia, Educación Secundaria, Interacción Social, Violencia Sistemática, Relaciones Sociales, Comunicación, Educación Media, Violencia Escolar
Citación
PérezNúñez-Verdugo, E. (2015). Las interacciones sociales y las normas establecidas por los alumnos de secundaria en relación con la violencia sistemática. Tesis de maestría, Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.