Sistema experimental de acondicionamiento térmico mediante manejo microclimático para vivienda de Culiacán

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-12

Autores

Soberanes-Arredondo, Heriberto

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

En muchas áreas urbanas, el clima cálido sumado a la plancha de concreto urbana, el crecimiento urbano no planeado y la deforestación de plantas nativas crean un efecto de “isla de calor”, como consecuencia la gente sufre de estrés térmico y/o de perjuicios en la salud debido a los cambios drásticos térmicos experimentados al entrar o salir de lugares acondicionados artificialmente. Este trabajo desarrolla e implementa un sistema experimental de acondicionamiento térmico para una vivienda de Culiacán que utiliza herramientas arquitectónicas pasivas, dispositivos de bajo impacto ambiental, aprovechamiento de radiación solar, así como la acción en conjunto de plantas cuidadosamente seleccionadas que, mediante evapotranspiración, sombra, humedad y corrientes de aire, generan un microclima en el patio de la misma, dicho microclima es forzado a situarse en el interior de la vivienda mediante convección creada por una chimenea solar, disminuyendo así la temperatura del aire interior en la vivienda. Los resultados mostraron disminuciones térmicas de hasta 7.5°C y diferencias térmicas de hasta 10°C entre el interior de la vivienda y el exterior, logrando con eso mitigar al estrés higrotérmico del huésped durante el período cálido del año de la ciudad, así como importantes reducciones en el consumo eléctrico de la vivienda gracias al sistema propuesto. Este sistema alternativo funciona para regiones cálido-secas y cálido-húmedas y está diseñado para reducir la temperatura interior de la vivienda, mejorar la calidad interior del aire, reducir el consumo eléctrico provocado por el uso de sistemas de acondicionamiento de aire convencionales. Finalmente, es una propuesta sustentable de resiliencia y adaptación para los asentamientos humanos hacia los nuevos retos dentro del contexto del cambio climático global.

Palabras clave

Sustentabilidad, Evapotranspiración, Enfriamiento Pasivo, Naturación, Climatización, Bioclimatismo, Chimenea Solar, Radiación Solar, Convección, Enfriamiento Evaporativo, Clima Cálido, Vivienda, Ecotecnia, Microclima, Estrés Térmico, Confort Térmico, Confort Higrotérmico, Arquitectura, Arquitectura Integral, Ecotecnología, Diseño Pasivo

Citación

Soberanes Arredondo, H. (2016). Sistema experimental de acondicionamiento térmico mediante manejo microclimático para vivienda de Culiacán. Trabajo de obtención de maestría, Maestría en Proyectos y Edificación Sustentables. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.