Educar al universitario de "ahorita". Los desafíos de la formación ética de los universitarios mexicanos en la cultura individualista posmoderna
No hay miniatura disponible
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Sinéctica
Sinéctica
Sinéctica
Sinéctica
Sinéctica
Resumen
Descripción
La formación ética en los universitarios es una dimensión fundamental hoy. Sin embargo, esta formación no puede consistir en la transmisión de códigos deontológicos. Este trabajo plantea un sustento teórico que llama "ética humanista compleja", apoyada en los planteamientos de Edgar Morin y Bernard Lonergan, y entendida como una ética concreta para sujetos concretos. Lo anterior implica el supuesto de que si se quiere educar éticamente a los universitarios, se debe conocer las características que los definen. Con base en los resultados de una encuesta nacional realizada por la revista Nexos, analizamos los rasgos principales del "universitario de ahorita", que responden al individualismo de la cultura posmoderna. Los universitarios de "ahorita" viven para la búsqueda del bienestar individual y familiar. La conclusión plantea líneas de acción para educar al "universitario de ahorita": trabajar la historia, la cultura gremial y la autoconciencia del estudiante para generar una visión ética crítica; trabajar para destacar los deberes sociocéntrico y antropocéntrico hacia una conciencia social y planetaria; enfocar todas las asignaturas de las profesiones como educación de la libertad de los universitarios y plantear la reflexión sobre la dialógica ética-política para capacitar a los estudiantes para la incertidumbre del mundo.