De la cancha a la acción social: dos experiencias de relaciones colectivas y comunicación para el cambio social en la apropiación del espacio público y la sustentabilidad social. México/Argentina

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-07

Autores

Robles-Aguilar, Sandra V.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El objetivo de este trabajo fue conocer el papel que tuvieron las relaciones colectivas y la comunicación para el cambio social durante la apropiación del espacio público y la sustentabilidad social que realizaron dos grupos de mujeres, uno en Santa Paula Segunda Sección, Tonalá, Jalisco, México (2010-2011) y el segundo en Alto Alberdi, Córdoba, Argentina (2014-2015). Con base en tales experiencias, se formularon 13 propuestas para la acción social en materia de ciudad y espacio público sustentable. La investigación se abordó con una metodología cualitativa, con algunos datos cuantitativos para contextualizar los territorios. Los resultados se plantean en cinco capítulos: 1) el abordaje del tema, a través de su descripción, limitación, justificación y pertinencia de investigación. 2) La caracterización de los vecindarios seleccionados, y descripción de casos similares en América Latina y México. 3) Un razonamiento sobre los conceptos clave y el marco teórico a través del cual se realiza el análisis. 4) El diseño metodológico con el que se trabajó el caso, y 5) los hallazgos más significativos y conclusiones de la investigación.

Palabras clave

Sustentabilidad Social, Acción Social, Espacio Público, Sustentabilidad, Ciudad, Apropiación del Espacio

Citación

Robles-Aguilar, S. V. (2016). De la cancha a la acción social. Dos experiencias de relaciones colectivas y comunicación para el cambio social en la apropiación del espacio público y la sustentabilidad social. México/Argentina. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.