Aplicación del pensamiento estratégico en entornos simulados: el caso de Andrews en la industria de sensores (Capstone)

dc.contributor.advisorDeObeso-Gómez, Lucía
dc.contributor.advisorHernández-Navarro, Hugo
dc.contributor.authorLúa-Sainz, Diego A.
dc.contributor.authorLugo-Sandoval, José I.
dc.contributor.authorSantillán-Mercado, Ana G.
dc.contributor.authorVillanueva-Reséndiz, Iván
dc.date.accessioned2025-05-19T20:09:05Z
dc.date.available2025-05-19T20:09:05Z
dc.date.issued2025-04
dc.description.abstractEste trabajo de obtención de grado presenta los resultados finales obtenidos por la empresa Andrews en la modalidad de simulador de negocios, utilizando el software simulador Capstone para la conclusión de la maestría en administración. El primer capítulo funge como sustento teórico para la planeación estratégica creada por Andrews. Parte fundamental del marco teórico se respalda en las fuerzas competitivas de Porter, así como conceptos base del mismo autor, relacionados con el tipo de estrategias que las organizaciones pueden emplear a partir de sus necesidades específicas y modelo de negocio seleccionado. Para ejemplificar dichos conceptos, se incluyen además análisis de casos de estudio de organizaciones representativas, las cuales adoptaron favorable o desfavorablemente las nociones. En el segundo capítulo se explica la estrategia elegida, para participar en el proceso de simulación de negocios, así como las bases para la conformación de la empresa y organización del equipo directivo. Los capítulos tres a seis examinan y detallan los resultados obtenidos en cada bienio por la empresa y por los competidores, incluyendo un comparativo individual en cada periodo contra otras empresas consideradas como contendientes directos, con el propósito de analizar y contrastar estrategias y tácticas. El último capítulo se enfoca en las conclusiones y reflexiones grupales e individuales, acerca de la experiencia con el simulador de negocios, su relación con la práctica laboral real, y los aprendizajes y competencias adquiridos durante el curso del posgrado.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationLúa-Sainz, D. A.; Lugo-Sandoval, J. I.; Santillán-Mercado, A. G.; Villanueva-Reséndiz, I. (2025). Aplicación del pensamiento estratégico en entornos simulados: el caso de Andrews en la industria de sensores (Capstone). Trabajo de obtención de grado, Maestría en Administración. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/11546
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectSimulador
dc.subjectCapstone
dc.subjectPlaneación
dc.subjectEstrategia
dc.subjectNegocios
dc.subjectSimulador de Negocios
dc.titleAplicación del pensamiento estratégico en entornos simulados: el caso de Andrews en la industria de sensores (Capstone)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TOG Final Andrews P25 LIBERADO.pdf
Tamaño:
3.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format