El dolor... lo incomunicable de la existencia humana. La interacción comunicativa entre médicos y niños con cáncer en situaciones de dolor, en el marco de instituciones de salud pública.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2006-12

Autores

Fellner-Grassmann, Andrea

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Esta tesis constituye una investigación de corte cualitativo sobre la interacción comunicativa entre médicos y niños en situación de dolor, en concreto en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Su estructura tiene como hilo conductor las crónicas de vivencias en dicho hospital, sustentadas por intervenciones teóricas intercaladas a lo largo del texto. En el trabajo se aborda la enfermedad y el dolor y las complejas construcciones sociales y culturales que se dan alrededor de ambos. Se analizan las fuerzas de poder que tienen lugar en el momento del encuentro entre los niños y médicos, la importancia del contexto espacial y su interacción comunicativa. Este análisis pretende, por un lado, sensibilizarnos a través de los registros de observación hacia una realidad hospitalaria contemporánea mexicana y, por otro, desplegar ante nosotros la complejidad de la situación comunicativa que existe entre niños y médicos. Uno de los objetivos de este proceso de sensibilización sería lograr que se puedan diseñar en el futuro mejores estrategias de comunicación para estas situaciones que puedan enriquecer la práctica médica.

Palabras clave

Dolor, Enfermedad, Niños, Médicos, Práctica Médica, Relación Médico-Paciente, Comunicación, Interacción, Nuevo Hospital Civil de Guadalajara

Citación

Fellner-Grassmann, A. (2006). El dolor... lo incomunicable de la existencia humana. La interacción comunicativa entre médicos y niños con cáncer en situaciones de dolor, en el marco de instituciones de salud pública. Tesis de maestría, Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.