Repositorio Institucional del ITESO (ReI)

El Repositorio Institucional del ITESO (ReI), es un depósito digital que integra la producción académica de la universidad, quien administra, conserva y pone a disposición en modo de acceso abierto los trabajos de investigadores, profesores y estudiantes de esta casa de estudios.

 

Envíos recientes

Ítem
Proceso de renovación de contratos con socios de negocio de la división servicios de impresión gestionados de HP INC
(ITESO, 2025-02) Galindo-Barrios, Karina; González-Briones, Jaime
El objetivo de este trabajo es alinear la renovación de contratos con socios de negocio mediante el análisis del 100% de los contratos por expirar para determinar su rentabilidad respecto a los objetivos de Margen Bruto (GM por sus siglas en inglés) y el Valor Total Contractual (TCV por sus siglas en inglés). Con el apoyo de la metodología BPM de la Especialidad en Mejora de Procesos de Negocio, se realizó el análisis y mejora/creación de los procesos requerida para lograr el objetivo anteriormente descrito.
Ítem
Internacionalización de la obra de la artista Annie Álvarez, misión Madrid
(ITESO, 2024-11) Cobian-Aquino, Jaime I.; Lara-Martínez, Dianilet; Macías-Lara, María J.; Nájera-Ruelas, Osiris; Nuño-Silva, Nataly; Luna-Camacho, Mariana
El PAP Programa de Desarrollo de Estrategias Comerciales Nacionales e Internacionales tiene como propósito lograr la participación exitosa de un artista plástico emergente del estado de Jalisco en una misión internacional, dotándole los elementos necesarios para lograrlo, tales como aspectos de mercadotecnia, curaduría, logística, artículos promocionales, análisis de mercado, cotizaciones, entre otros. En este caso, se trabajó de la mano con la artista Anihail Álvarez Lastra, y el alcance del proyecto es la internacionalización de su obra y su participación en una feria internacional en España. Esto, mediante la metodología de la creación de un manual el cual guíe el proceso del artista brindándole toda la información necesaria para su tomar decisiones respecto a su posible participación en dicho evento.
Ítem
Descripción y análisis de la actividad de 4 comisiones legislativas en el Congreso del estado de Jalisco, durante la sexagésima segunda legislatura, en la pandemia por covid-19
(ITESO, 2024-12) Chávez-Ambriz, Jorge A.; Bayardo-PérezArce, Alberto; Sotelo-Márquez, María P.
La pandemia del COVID-19, llegó a Jalisco el 14 de marzo de 2020 y concluyó su periodo el 13 de octubre de 2022. Jalisco sufrió sus efectos como el resto del mundo, siendo necesario reaccionar institucionalmente evitando mayores estragos. Diversos países documentaron las acciones tomadas y evaluaron la capacidad de reacción de sus parlamentos sin poner en riesgo su actividad normal - la legislativa y de control de vigilancia al Ejecutivo. El presente trabajo retoma tales experiencias y propone un análisis descriptivo de la situación en la que se encontraba el Congreso del Estado de Jalisco, hasta antes de declarada la pandemia COVID-19, la frecuencia con que celebran las sesiones de cada comisión legislativa.
Ítem
Análisis Plural. Año 3. Número 8. Elecciones en América 2023-2024: Escenarios e impacto a partir de sus resultados
(ITESO, 2024-12) Aceves-Villalvazo, Santiago; Cham-Fuentes, Antonio; González-Tule, Luis A.; González -Arruti, Carlos I.; Molina, Rafael A.; Rosiles-Salas, Javier; Biderbost, Pablo; Boscan, Guillermo; Zayas-Morales, Pablo; Serafín-Martínez, David A.; Castañeda, Fernando; Quinn-Cervantes, María; Cardozo, Nelson D.
Este número de Análisis Plural se propone analizar el impacto que tendrá la nueva conformación del poder político en el continente americano, poniendo especial atención en países en los que, para hacer frente a la crisis de representación, la ciudadanía optó —o tiene preferencia— por alternativas que no forman parte de la política tradicional. En ese sentido, interesa analizar los casos de Argentina, El Salvador, México y Estados Unidos. ​
Ítem
Xipe totek. Revista del Departamento de Filosofía y Humanidades, núm. 101
(ITESO, 2019-08) Manzano-Vargas, Jorge; Montes-Espinoza, Irving J.; Martínez-Zarazúa, Diego; Boëdec, François; Corona, Sandra; García-Orso, Luis; Velasco-Yáñez, David
En este número 101 continúa la presentación del análisis que Jorge Manzano, SJ, hizo sobre el pensamiento de Henri Bergson. Irving Josaphat Montes presenta una reflexión sobre las posturas de Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche. Diego Martínez expone ciertas pautas para una crítica contextualista de la metafísica, entendida como el pensamiento que tiende a establecer verdades fundamentales y absolutas. Se abre un espacio a una serie de análisis enmarcados en el centenario de la Constitución mexicana de 1917. En el apartado dedicado al séptimo arte, Luis García Orso y Sandra Corona comparten sus comentarios a propósito de la última película del director Martin Scorsese: Silencio (Silence, 2016). Finalmente, el número cierra con el texto coordinado por David Velasco sobre los derechos de los niños.