Examinando por autor "Reyes-Linares, Pedro A."
Mostrando 1 - 20 de 24
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis Plural. Año 2. Número 5. Protección social femenina, una lectura desde el mundo del trabajo y de la seguridad social(ITESO, 2023-09-01) Cham-Fuentes, Antonio; Calvillo-Barragán, Stephanie; Reyes-Linares, Pedro A.; Jiménez-Rodríguez, Alicia D.; Delgadillo-Rosas, Eloísa; Aldrete-González, Ana P.; Díaz-Ávila, Marisol; Mora-Mora, Montserrat; Tiburcio-Silver, Adriana; Pérez-Esparza, Guillermo; Ortiz-Valdés, Juan A.; Michel-Estrada, Paz C.; Moreno-Benítez, Marcia; Santillán-Hernández, Tzitzi; Frias, Cassandra; Román-Morales, Ignacio; Reynoso-Núñez, CarlosÍtem Clavigero. Comunidad de saberes, núm 19: Empleo y gestión de las personas en tiempo de pandemia(ITESO, 2021-04) Figueroa-Santana, Dulce; Ahuja-Sánchez, Leonor; Román-Morales, Ignacio; Ramírez-Salgado, Raquel; Cárdenas, Isabella; Aldrete-González, Paola; Álvarez- Rodríguez, Miguel A.; Morales-Laguna, Paola A.; Reyes-Linares, Pedro A.; Viesca-Lobatón, Amalia; Joya-Díaz, Juan C.; Aldrete-González, Paola; Ahuja-Sánchez, LeonorÍtem Clavigero. Comunidad de saberes, núm 35: Ecos del cuidado(ITESO, 2025-02) Arufe-Flores, Claudia G.; Carretero-Jiménez,Martha L.; Navarro-Becerra, Ana A.; García-García, Laura E.; Romero-Soltero Ernesto S.; Barbosa-Bugarín, Kendra S.; Penilla-Núñez, Olivia G.; Sánchez-Antillón, Antonio; Viesca-Lobatón, Amalia; Reyes-Linares, Pedro A.; García-Romero, Bernardo C.; Castillo-Cisneros, Irving D.; García-Romero, Bernardo C.El concepto de autocuidado se asocia comúnmente con mantener un cuerpo sano y libre de enfermedades, aunque va más allá, pues implica considerar diversas acciones que contribuyen a mantener un estilo de vida de calidad, reducir el deterioro físico y mental y mejorar nuestra relación con el entorno. Esto se construye a través de la interacción con lo que nos rodea: las personas, los objetos, la naturaleza y el territorio.Ítem Cuando surge el coquí en la carne: Pistas desde la hyparqueología de Antonio González para un proyecto decolonial radical en Puerto Rico(ITESO, 2025-02) Torres-Santiago, Bryan R.; Reyes-Linares, Pedro A.Puerto Rico, al igual que tantas otras realidades latinoamericanas, se ha configurado bajo la sombra del régimen de la modernidad/colonialidad. El pensamiento decolonial de la colectividad modernidad/colonialidad se propone estudiar, analizar y desarticular este régimen. Sin embargo, sus observaciones y propuestas decoloniales se quedan cortas, en mi opinión, puesto que carecen de un principio de radicalidad que le permita comprender a fondo el régimen moderno/colonial y procurar una decolonialidad auténticamente radical. Para atender este problema acudo a la hyparqueología –el estudio del surgir– del fenomenólogo español Antonio González. La hyparqueología nos revela el surgir y, en particular, la carne, en tanto que locus corpóreo del surgir, como verdad primera. Es en la carne donde descubrimos el punto de partida seguro del filosofar desde el cual se puede emprender un estudio adecuado del régimen de la modernidad/colonialidad y su impacto en la diversidad de experiencias carnales en la isla a lo largo de su historia. Además, el análisis de la carne nos muestra regímenes distintos al que rige en la actualidad que podrían orientar la búsqueda de nuevas posibilidades para el Puerto Rico contemporáneo. En fin, mi objetivo en este trabajo es ofrecer pistas desde la hyparqueología para una mayor radicalización del pensamiento decolonial que permita, a su vez, una decolonialidad verdaderamente radical en Puerto Rico. Para ello, mi exhortación al lector es de “ir a la carne”.Ítem Del mito al logos: la logificación aristotélica del discurso griego(ITESO, 2024-08) Montes-Espinoza, Irving J.; Reyes-Linares, Pedro A.Esta tesis consiste en una investigación sobre el origen de la filosofía en la Grecia antigua. Dicho abordaje no parte de la pregunta ¿por qué ha surgido la filosofía?, sino ¿cómo es que ha surgido la filosofía?; puesto de otro modo: ¿cuáles han sido las condiciones de posibilidad —epistemológicas e históricas— en las cuales ha surgido el pensamiento filosófico? Para contestar a esta pregunta el presente trabajo indaga en el cuestionamiento que Platón hace a los poetas sobre su pertinencia en la polis y en la manera en como Aristóteles, en el libro primero de la Metafísica, propone una lectura sobre la tradición filosófica y poética que le precede, y ante la cual él toma una postura ambivalente: como continuador a la vez que como disruptor.Ítem El disimulo como momento constitutivo del proceso de configuración personal(ITESO, 2020-08) Ibarra-Herrera, José E.; Reyes-Linares, Pedro A.Ítem Escuchar las voces de las víctimas como posibilidad de lucha contra el olvido. Acercamiento desde la experiencia colombiana a la filosofía de la historia y el arte de Walter Benjamin(ITESO, 2023-01) Diaz-Salamanca, Jhonnatan S.; Reyes-Linares, Pedro A.Ítem Hermenéutica histórica de la formación del individuo(ITESO, 2017-09) Rodríguez-Jáuregui, Álvaro M.; Reyes-Linares, Pedro A.Ítem La mujer que incomodó. Simone de Beauvoir y El Segundo Sexo(ITESO, 2021-11) Félix-Hernández, Elías; Reyes-Linares, Pedro A.Ítem El problema de la igualdad, la desigualdad de la realidad(ITESO, 2021-10) Pérez-Rodríguez, Jesús N.; Reyes-Linares, Pedro A.Ítem El problema de la obviedad. Un análisis desde la inteligencia sentiente de Xavier Zubiri(ITESO, 2022-02) Torres-Guízar, Claudia; Reyes-Linares, Pedro A.Ítem Replantear lo divino: análisis crítico de la lectura onto-teo-lógica de Martin Heidegger(ITESO, 2017-10) Romo-Molina, Javier; Reyes-Linares, Pedro A.Ítem Resistencias sonoras: atmósferas para la revolución(ITESO, 2021-05) Peláez-Londoño, Diego; Reyes-Linares, Pedro A.Ítem Sobre la materialidad de la obra literaria y la posibilidad de la figuración personal mediante ella(ITESO, 2022-08) Ábrego-Manríquez, Roberto C.; Reyes-Linares, Pedro A.Ítem Sobre los espacios de desecho, una espacialidad sin contaminación. La antítesis del embarramiento(ITESO, 2022-01) Mendoza-Ulloa, David A.; Reyes-Linares, Pedro A.Ítem Los trabajadores electricistas. El debate de la privatización en los sindicatos(ITESO, 2002-11) Reyes-Linares, Pedro A.Ítem La universitas, un crisol de la opinión(ITESO, 2021-08-24) Reyes-Linares, Pedro A.Ítem Xipe totek. Revista del Departamento de Filosofía y Humanidades, núm. 100(ITESO, 2016-10) Manzano-Vargas, Jorge; DeVelasco-Rivero, Pedro; Román-Morales, Ignacio; Reyes-Linares, Pedro A.; García-Orso, Luis; Velasco-Yáñez, DavidÍtem Xipe totek. Revista del Departamento de Filosofía y Humanidades, núm. 106(ITESO, 2018-06) Manzano-Vargas, Jorge; Grande-Aldana, Carlos A.; Reyes-Linares, Pedro A.; Rodríguez–Gómez, Roberto; Rumbley, Laura; García-Orso, Luis; Velasco-Yáñez, DavidÍtem Xipe totek. Revista del Departamento de Filosofía y Humanidades, núm. 109(ITESO, 2019-03-31) Reyes-Linares, Pedro A.; Rodríguez-Jáuregui, Álvaro; Garanzini, Michael; García-Orso, Luis; DeSantiago-Ávalos, Karina; Villalobos-Ibarra, Ana M.; García-Ríos, Elías I.