DESO - Reportes
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11117/1894
Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 8 de 8
Ítem Acceso abierto Mirar la ciudad con otros ojos. Memorias e identidades. Informe de investigaciones y resultados de los periodos de Otoño 2017 y Primavera, Verano y Otoño de 2018 a 2024, y Primavera 2025(ITESO, 2025-07) Villarreal-Macías, Rogelio; González-Vega, Iván; Villa-Aldaco, AndrésDurante los periodos de Otoño de 2017 y Primavera, Verano y Otoño de 2018 a 2024 y de Primavera 2025 se realizaron las 207 investigaciones que se describen en las tablas correspondientes a cada uno de esos periodos —algunas de ellas se hicieron en dos periodos—. Se menciona en cada caso el nombre de la investigación, los estudiantes que conformaron los equipos de trabajo y sus respectivas carreras, así como un resumen, los resultados o productos —en su caso—, los medios o plataformas en que se difundieron, y en algunos casos la institución u organización a la que se contactó para conseguir información y apoyar el trabajo de investigación.Ítem Acceso Abierto Reporte sobre movilidad humana en el estado de Baja California(ITESO, 2025) ITESO; MartínezHernández-Mejía, Iliana; Arias-Muñoz, KarinaEl reporte presenta una versión sintetizada de los principales movimientos migratorios internacionales presentes en el estado de Baja California, así como un resumen de las principales instituciones y de las problemáticas por atender en el tema, desde la perspectiva de las organizaciones de la sociedad civil.Ítem Acceso Abierto México: financiamiento del periodismo(Media and Journalism Research Center, 2024-04) Larrosa-Fuentes, Juan; Gómez, Rodrigo; Sosa-Plata, Gabriel; Muñoz-Larroa, ArgeliaEl documento analiza la evolución y las tendencias actuales en el financiamiento y la influencia de los medios de comunicación en México, destacando cómo las tecnologías digitales y los cambios en la economía global han remodelado el panorama mediático. Se identifica una transición de medios tradicionales a digitales, influenciada por las lógicas de mercado y la digitalización, que ha impactado significativamente en los modelos de negocio de los medios y sus prácticas periodísticas. El informe resalta la creciente influencia de las plataformas digitales, como Google y Facebook, que ahora dominan una gran parte de la publicidad en línea, reconfigurando así las dinámicas de financiamiento tradicionales. Este cambio ha desafiado a los medios tradicionales, que han visto disminuir sus ingresos por publicidad mientras intentan adaptarse a un entorno digital altamente competitivo. A nivel político y social, el estudio destaca cómo los cambios en el financiamiento de los medios afectan la independencia periodística y la calidad de la información, con implicaciones profundas para la democracia y la sociedad civil. La investigación revela un panorama mediático marcado por el clientelismo político y una concentración de propiedad que limita el pluralismo y la diversidad en el discurso público. Se subraya la necesidad urgente de políticas públicas que promuevan una mayor equidad y transparencia en el financiamiento de los medios, así como medidas para fomentar la diversidad y la sostenibilidad de los medios independientes y comunitarios. El documento concluye que, para preservar una esfera pública saludable y plural, es crítico abordar las desigualdades estructurales en el sistema de medios y garantizar que la transformación digital contribuya positivamente a la calidad del periodismo y al fortalecimiento de la democracia en México.Ítem Acceso Abierto Matriz de influencia de medios México: gobierno, política, regulación(Universidad de Santiago de Compostela, 2022) Muñoz-Larrosa, Argelia; Gómez-García, Rodrigo; Larrosa-Fuentes, JuanÍtem Acceso Abierto Monitoreo de medios impresos sobre las campañas políticas del proceso electoral en Jalisco 2021 para el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco(ITESO, 2021-06) Larrosa-Fuentes, Juan; Quinn-Cervantes, María I.; González-Vega, Jaime I.Ítem Acceso Abierto Monitoreo de medios impresos sobre las campañas políticas del proceso electoral extraordinario Talquepaque 2021(Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, 2021) Larrosa-Fuentes, Juan; Quinn-Cervantes, María I.Ítem Acceso Abierto A diez años de la fundación del CEPAD: una historia en tres tiempos(CEPAD, 2017) Larrosa-Fuentes, JuanÍtem Acceso Abierto Diagnóstico sobre el estado y vigencia de los derechos humanos en el sur de Jalisco: DESCA, seguridad pública y participación ciudadana(ITESO/Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, 2008) Bautista-Farías, José; Segura-Juárez, Karla G.; Larrosa-Fuentes, Juan; Rojas-Pulido, Zonia C.; Rocha-Quintero, Jorge E.; DelValle-Ojeda, María A.; Macías-Medina, Francisco; Moya-García, Gerardo; Pérez-Viramontes, Gerardo