El proceso de adaptación de los estudiantes a la universidad en el Centro Universitario de Los Altos de la Universidad de Guadalajara
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
La investigación tuvo como objetivo comprender el proceso de adaptación de los estudiantes a la vida universitaria en el Centro Universitario de Los Altos (CUALTOS) de la Universidad de Guadalajara. Para ello analizó cómo los aspirantes/alumnos enfrentan las demandas y aprovechan las oportunidades que la universidad y el contexto sociocultural en que están inmersos les presentan. Se sustenta en los conceptos teóricos de Habitus, Capitales y Campo desarrollados por Pierre Bourdieu y se apoya en un método mixto de dos fases, la primera apegada al paradigma cuantitativo y la segunda al cualitativo, donde cada una generó conocimientos complementarios. La fase cuantitativa permitió identificar las características del CUALTOS y sus carreras, describir a los estudiantes e identificar correlaciones entre variables para describirlo en términos de Campo. Mientras que la fase cualitativa generó información encaminada a profundizar en la comprensión de cómo los estudiantes echan mano de sus capitales y habitus para desplegar estrategias orientadas a responder a las demandas del campo universitario y adaptarse a la universidad.
Se encontró que la adaptación a la universidad es un proceso complejo que inicia cuando surge el interés por estudiar una carrera, que los aspirantes/estudiantes contrastan sus capitales y habitus con los que ofrece y exige el campo universitario para desplegar estrategias que se traducen en diferentes rutas de ingreso y una de permanencia, las cuales, serán más eficaces en la medida que el estudiante conozca las reglas del campo y cuente con capitales y habitus afines a éste.
Además, se identificó que surge una relación dialéctica entre el campo universitario, entendido como estructura social que establece reglas y ofrece capitales, y los aspirantes/estudiantes quienes desde su propia subjetividad y a partir de sus habitus y capitales culturales, económicos y sociales responden a ellas y contribuyen a caracterizar a las carreras e instituciones.
Palabras clave
Educación Superior, Estudiantes Universitarios, Adaptación, Habitus, Capital, Campo, Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Los Altos
Citación
Pérez-Pulido, I. (2016). El proceso de adaptación de los estudiantes a la universidad en el Centro Universitario de Los Altos de la Universidad de Guadalajara. Tesis de Doctorado Interinstitucional en Educación. Guadalajara, Jalisco: ITESO.