Un trabajo con la figura paterna: la codependencia. El caso de Sony
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El trabajo presenta un estudio de caso en el que se brindó psicoterapia a una consultante a quién se asignó el seudónimo “Sony” a fin de salvaguardar su identidad. Inicialmente, la consultante refirió dificultades con su pareja debido a que él consumía sustancias, sin embargo, la relación de temor y la lealtad que le obligaba la figura paterna se reveló como el centro de su problemática y la replicación de este estilo relacional, sobre todo, con su cónyuge. El misterio que envuelve la separación de los padres y el abandono materno cuando ella tenía seis años de edad, así como la violencia infantil que vivió con ello, le crearon serias dificultades en la toma de decisiones y codependencia emocional. Con el nacimiento de su primer hijo aumentan los riesgos de convivir con una persona que consume sustancias y es este temor lo que le lleva a buscar ayuda psicoterapéutica. Los procesamientos metodológicos se desarrollaron en el marco de la metodología cualitativa, el método de estudio de caso y la interpretación (hermenéutica) de las narrativas de la consultante. El marco teórico-conceptual incluye los aportes de Moreno-Manso (2006), al maltrato infantil, de Rizo (2017) y Bowlby (1980 en Izquierdo-Martínez y cols., 2013) en cuanto al vínculo codependiente y de Rogers (1982) respecto al cambio y la construcción de la persona; por lo que el trabajo es de corte interdisciplinar.
Palabras clave
Relaciones Familiares, Maltrato Infantil, Relación Padre-Hijo, Violencia Intrafamiliar, Abandono Familiar
Citación
Torres-Navarro, M. (2019). Un trabajo con la figura paterna: la codependencia. El caso de Sony. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Psicoterapia. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.