Difusión y comunicación ambiental Materioteca Ecomat

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-07-12

Autores

García-Ortiz, Alejandra
López-Rangel, Guillermo A.
López-Ulloa, Mariana
Ornelas-Guzmán, Ana P.
Benítez-Villaverde, Andrea
Ramírez-Reyes, Georgina Y.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Materioteca/ECOMAT: El PAP1L03A Materioteca y Sustentabilidad es un centro de investigación y desarrollo ambiental multidisciplinario que atiende problemáticas socio ambientales fomentando una nueva cultura de los materiales. Para satisfacer este objetivo, y a través de la evaluación ambiental ECOMAT, se estudian y valoran diferentes materiales de empresas productoras, desde sus distintas etapas de producción con la metodología del Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y bajo la norma ISO14000. Este semestre se implementó esta metodología en empresas, como: Mineral Corporación, Grupo Calidra, Technofibers y HUAT Express. También, se buscó mejorar la base de datos de Materioteca, logrando una Numeralia actualizada y la “automatización” y orden de la misma. Además, se implementa un nuevo sistema integral de recopilación de datos que permite recolectar y organizar toda la información relacionada con el Proceso y la Ruta Ecomat, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la claridad en los procesos de trabajo interno de Materioteca. Al contar con esta presentación con un sistema centralizado y bien estructurado para la gestión de la información, el equipo de Materioteca puede optimizar sus operaciones y minimizar las posibles confusiones o errores en el flujo de trabajo. Además, al recopilar la información relevante, se logran implementar herramientas de análisis y visualización de datos que permiten un mejor entendimiento de los procesos internos, esto se logra mediante el uso de gráficos, tablas y otros recursos visuales, de esta forma se logran identificar patrones, áreas de mejora en el trabajo y, sobre todo, facilita la toma de decisiones informadas para optimizar la eficiencia y la calidad de los resultados. Difusión y comunicación ambiental: Por otra parte, el equipo de Difusión trabajó principalmente en la reorganización interna de la materioteca, para un mejor uso del espacio físico y concretar un archivo virtual que correspondiera con las muestras de los materiales con los que actualmente contamos. Fue un proceso largo debido a que se completó la base de datos con la que durante otros semestres se trabajó, pero quisimos que pudiera complementarse en un futuro de una forma más simple e intuitiva, en donde menos personas tuvieras que enfocarse en ello para no terminar generando desinformación por la cantidad de personas que trabajan sobre un mismo archivo. Los materiales fueron depurados, clasificados, etiquetados y reacomodados, se tomaron fotografías de todos para tener una relación entre la base de datos y la muestra física, además de que se generó una muestra de mobiliario que posteriormente podría replicarse para una mejor exposición de los materiales.

Palabras clave

Sustentabilidad y Tecnología, Diseño de Tecnología Apropiada y su Aprovechamiento en Núcleos Económicos Locales, Materioteca y Sustentabilidad

Citación