Procesos de optimización para obtener biocarbón a partir de bagazo de agave tequilana weber variedad azul

dc.contributor.advisorVelázquez-Galván, Yenni G.
dc.contributor.authorNewton-Reynoso, Isaac
dc.contributor.authorTrelles-Roxana, Scarlet
dc.contributor.authorRodríguez-Aguirre, Alexia M.
dc.date.accessioned2023-09-04T17:04:44Z
dc.date.available2023-09-04T17:04:44Z
dc.date.issued2023-07
dc.descriptionLa industria del tequila presenta una de las principales vías económicas para México, no obstante, también es considerada como una de las más contaminantes. A su vez, se ha estudiado su potencial para la producción de carbón activado, generando un producto de alto valor a partir de un producto que es considerado como un residuo. Por lo anterior es importante estudiar las técnicas para la producción de biocarbón con el bagazo como precursor, variando parámetros y estudiando los efectos que estos tienen en el resultado final, de manera que sea posible optimizar su producción y en dado momento, obtener reproducibilidad que posibilite la industrialización de este producto.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/9943
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectDispositivos Médicos Nanoestructuradoses_MX
dc.subjectApoyo a la Investigación y Desarrollo en Nanociencias y Nanotecnologíaes_MX
dc.subjectSustentabilidad y Tecnologíaes_MX
dc.titleProcesos de optimización para obtener biocarbón a partir de bagazo de agave tequilana weber variedad azules_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
RPAP-Biocarbon.pdf
Tamaño:
3.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: