El desarrollo del pensamiento espacial de los estudiantes de arquitectura a través de una clase de dibujo libre

dc.contributor.authorDávalos-Orozco, Eduardo A.
dc.contributor.directorValdés-Dávila, Guadalupe
dc.date.accessioned2016-10-19T19:08:05Z
dc.date.available2016-10-19T19:08:05Z
dc.date.issued2005-07
dc.descriptionTrabajo de investigación que busca describir la forma en que los alumnos de Arquitectura adquieren la habilidad para dibujar como parte del desarrollo de su pensamiento espacial y cuáles son las acciones de la práctica docente que contribuyen a que los alumnos descubran las características del objeto observado y utilicen el pensamiento espacial. Conocer acerca del desarrollo espacial de los jóvenes universitarios podría aportar elementos valiosos que los docentes del área y asignaturas como Dibujo técnico, Geometría descriptiva y Perspectiva podrían retomar y potenciar en la enseñanza.es
dc.identifier.citationDávalos-Orozco, E. A. (2005). El desarrollo del pensamiento espacial de los estudiantes de arquitectura a través de una clase de dibujo libre. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Educación y Procesos Cognoscitivos. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/3951
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectProceso de Enseñanza Aprendizajees
dc.subjectEstrategias de Enseñanzaes
dc.subjectEnseñanza del Dibujoes
dc.subjectProceso de Aprendizajees
dc.subjectPensamiento Espaciales
dc.titleEl desarrollo del pensamiento espacial de los estudiantes de arquitectura a través de una clase de dibujo librees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
rei.peerreviewedYeses

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TOG Eduardo Dávalos.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format