La interfaz, espacio de interacción en la formación de la experiencia cognitiva de usuarios del arte digital

Cargando...
Miniatura

Fecha

2012-11

Autores

Sandoval-Álvarez, Norma E.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

La investigación presenta una construcción del estudio de las interfaces, en tanto espacios de interacción donde los usuarios forman una experiencia cognitiva determinada a través de diversos procesos en relación al escenario híbrido que recrea el arte digital. Se sustenta en una conceptualización a partir del marco teórico de Carlos Scolari centrado en el modelo semio-cognitivo de las interacciones donde se estudia a detalle a la interfaz, al espacio de interacción, a los modelos mentales que construyen los diseñadores respecto de las interfaces y especialmente a los modelos mentales de los usuarios. Asimismo se presenta una conceptualización del arte digital y por tanto del arte contemporáneo actual. El estudio es de tipo cualitativo, se emplearon técnicas de observación y de entrevista semiestructurada aplicadas a diecinueve usuarios y a tres diseñadores en un festival de arte digital efectuado en la Ciudad de México en febrero de 2012.

Palabras clave

Arte Digital, Interfaz Gráfica, Arte Contemporáneo, Interacción, Experiencia Cognitiva

Citación

Sandoval-Álvarez, N. E. (2012). La interfaz, espacio de interacción en la formación de la experiencia cognitiva de usuarios del arte digital. Tesis de maestría, Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.