El descontrolado crecimiento urbano y sus consecuencias. Vivir ahogados en el caos de la ciudad

dc.contributor.advisorVillarreal-Macías, Rogelio
dc.contributor.authorGómez–Valdivia, Mariana S.
dc.date.accessioned2025-08-28T23:09:14Z
dc.date.available2025-08-28T23:09:14Z
dc.date.issued2025-05
dc.description.abstractEsta investigación aborda el descontrolado crecimiento urbano que ha sufrido el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), enfocada en las causas y las consecuencias que se han derivado de este problema. También se hace una revisión crítica sobre cómo este fenómeno ha afectado la convivencia de sus habitantes y cómo éstos han tratado de adaptarse a un entorno mal planeado que, por ello, resulta caótico y en una mala calidad de vida.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/11745
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectMirar la Ciudad con Otros Ojos: Memorias e Identidades
dc.subjectConstrucción de Opinión Pública e Incidencia en los Medios
dc.subjectIdentidades e Inclusión Social
dc.titleEl descontrolado crecimiento urbano y sus consecuencias. Vivir ahogados en el caos de la ciudad
dc.title.alternativeUncontrolled urban growth and its consequences. Living drowned in the chaos of the city
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
R-PAP Crecimiento urbano P2025.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.88 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: