¿Medios públicos en México?
Cargando...
Fecha
2019-05
Autores
Lay-Arellano, Israel T.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El 13 de noviembre de 2018, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. En ella resaltó la adición a la fracción VIII del Artículo 27, en el cual se le otorgaba a la Secretaría de Gobernación la facultad de proveer el servicio de radiodifusión pública en todo el país. Diversas asociaciones expresaron su desacuerdo en que la Secretaría de Gobernación controlara los medios públicos, lo cual fue escuchado por el Senado que enmendó la fracción. ¿Cómo se llegó a tal propuesta, pasó inadvertida o se trató de un madruguete? ¿Realmente se trataba de un retroceso? El objetivo de este texto es describir el proceso y discutir sobre los medios públicos en México.
Palabras clave
Medios de Comunicación, Medios Públicos, Radiodifusión Pública, México
Citación
Lay-Arellano, Israel T. (2019). “¿Medios públicos en México?”. En Análisis Plural, segundo semestre de 2018. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.