Sistemas organometálicos de ciclocompuestos de CnHn con Sc, Ti y V para absorción de hidrógeno molecular y el efecto de ligantes (H, OH, NH2, CH3 y F)
Cargando...
Fecha
2018-12
Autores
Barragán-Ochoa, Leobardo
Castillo-Franco, Derian A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
Mediante las simulaciones se busca estudiar y comprender cómo es que funcionan las interacciones entre las diferentes moléculas de los sistemas organometálicos y conocer la saturación máxima de la absorción de hidrógeno molecular y su efecto con ligantes. Con estos conocimientos se pueden realizar mejores estructuras moleculares (estructuras que sean diseñadas de acuerdo con las necesidades específicas, como en el caso de sistemas de absorción de hidrógeno o de captura de dióxido de carbono), eligiendo las más convenientes para el objetivo deseado. Las simulaciones se realizan mediante el software ORCA con diferentes redes metal-orgánicas con Sc Ti y V y ligantes que mejoren la adsorción de H2 (H, OH, NH2, CH3 y F). El uso principal es el almacenamiento de hidrógeno en materiales nanoestructurados, la aplicación que se busca dar es en el almacenamiento de energía dadas las interacciones en la superficie o en la interfase. Por lo que es importante realizar simulaciones, conocer las interacciones y cuáles son las ventajas o desventajas respecto a diferentes sistemas, para así, poder desarrollar sistemas más complejos y mejor optimizados para las distintas aplicaciones, sobre todo en las energías que utilizamos día a día, libres de emisiones de dióxido de carbono, tarea de vital importancia para el futuro y existencia de la civilización tal y como la conocemos.
Palabras clave
Sustentabilidad y Tecnología, Apoyo a Centros de Investigación Externos