Sistema de naturación de azoteas para aportar a los servicios ecosistémicos y la eficiencia energética en la vivienda en Tijuana
dc.contributor.advisor | Nolasco-Delgado, Sandybel C. | |
dc.contributor.advisor | Castro-Mercado, Óscar H. | |
dc.contributor.author | Medina-González, Daniela L. | |
dc.date.accessioned | 2025-01-28T19:50:31Z | |
dc.date.available | 2025-01-28T19:50:31Z | |
dc.date.issued | 2023-07 | |
dc.description.abstract | La ciudad de Tijuana tuvo un crecimiento poblacional significativo en la última década. Al mismo tiempo hubo un aumento en la construcción y ocupación de viviendas. La expansión acelerada y desordenada de la ciudad ha ocasionado que no se destinen suficientes áreas verdes de calidad para los habitantes. Al mismo tiempo, se encuentra en una crisis hídrica que limita el mantenimiento de los espacios verdes actuales. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta viable de techos verdes para la vivienda de Tijuana que contribuya con el ahorro energético y que aporte a los servicios ecosistémicos de la región. En primer lugar, se investigan diseños de sistemas que mejoren el confort térmico dentro de viviendas en climas similares a los de Tijuana, así como la vegetación ideal para utilizarse en la zona. A partir de ello, este trabajo lleva a cabo una evaluación en términos energéticos del impacto en la vivienda. En el trabajo también se examina la elección de un diseño que se puede replicar de forma sencilla y requiera un bajo mantenimiento. En los instrumentos metodológicos implementados se involucró a la sociedad por medio de cuestionarios y encuestas para determinar características deseadas en el sistema y las principales limitantes en la implementación de techos verdes. La solución obtenida es el diseño de una propuesta sustentable para naturar azoteas en la ciudad que tenga los mayores beneficios para los habitantes. La propuesta tiene la característica de tener un espesor de sustrato que funciona para el crecimiento óptimo de la vegetación y que genera beneficios como una estrategia pasiva de aislamiento térmico. En la solución se presenta la selección de especies para vegetar la azotea que requieren poco mantenimiento y aporta servicios ecosistémicos a la vivienda y a la ciudad. | |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.identifier.citation | Medina-González, D. L. (2023). Sistema de naturación de azoteas para aportar a los servicios ecosistémicos y la eficiencia energética en la vivienda en Tijuana. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Proyectos y Edificación Sustentables. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11117/11400 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | ITESO | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject | Techos Verdes | |
dc.subject | Servicios Ecosistémicos | |
dc.subject | Eficiencia Energética | |
dc.subject | Vivienda | |
dc.title | Sistema de naturación de azoteas para aportar a los servicios ecosistémicos y la eficiencia energética en la vivienda en Tijuana | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TOG Medina Daniela Noviembre 2024.pdf
- Tamaño:
- 29.44 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format