Mejoras en procesos de empresa del ramo alimenticio
Cargando...
Fecha
2022-07
Autores
Santana-García, Arturo N.
Ávalos-Leñero, Guillermo E.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
Este PAP busca poner a prueba los conocimientos, aptitudes y habilidades de los estudiantes, con el fin de mejorar los procesos dentro de proyectos e industrias mexicanas, tomando en cuenta un enfoque social.
Se ha decidido tomar participación en la empresa FOODLAB, empresa mexicana de giro alimenticio dedicada a la fabricación de vasos comestibles y gomitas de dulce. La participación generada en el proyecto está relacionada con la parte de planeación, en la cual se aplicarán conocimientos y habilidades de Ingeniería Industrial. El tiempo de duración del PAP durante el periodo de verano consta de 8 semanas, por lo cual se han planteado nuestros objetivos de la siguiente forma:
1. Realizar un Layout con las medidas generales de la fábrica y sus elementos principales.
2. Analizar y proponer mejoras para los costos generales de materia prima, materiales, mano de obra, gastos variables y fijos.
3. Desarrollar un manual para el proceso de empacado de los Yummy Shots.
Cada uno de los objetivos antes mencionados serán completados a más tardar en la semana 7 del proyecto, mostrando avances semanales a la dueña de la empresa desde la semana 5 y a los profesores PAP desde la semana seis.
Durante las primeras 2 semanas hubieron las primeras interacciones entre el equipo y con el Maestro Gustavo en las sesiones de design thinking haciendo ejercicios para mejorar nuestra creatividad, la 3era semana se tuvieron sesiones con la dueña de la empresa, donde se determinaron qué objetivos se iban a estar entregando cada semana y se siguió conociendo la empresa, en la 4ta semana se comenzó a trabajar en los objetivos pero se tuvieron que hacer cambios, ya que la dueña de la empresa cambió de prioridades y se debieron empezar a hacer el gantt y los objetivos desde 0. Durante las semanas restantes se estuvo trabajando en el layout que ya casi fue concluido, además de iniciar con el análisis de los archivos de costos, para después empezar con el manual de empaque para concluir con nuestros objetivos.
Palabras clave
Mejoramiento de la Calidad, Productividad y Logística en la Industria Regional, Sustentabilidad y Tecnología