La investigación social en Jalisco (1996-1997)

dc.contributor.authorEnríquez-Rosas, Rocío
dc.contributor.authorRomán-Morales, Ignacio
dc.contributor.authorValencia-Lomelí, Enrique
dc.date.accessioned2017-10-24T23:11:59Z
dc.date.available2017-10-24T23:11:59Z
dc.date.issued1998
dc.descriptionEl artículo se propone dos objetivos: por una parte, reunir información necesaria para plantear hipótesis en torno a las fuerzas y debilidades de la investigación social en Jalisco y, por otra parte, identificar necesidades regionales en materia de investigación social. Se detectó la presencia de una amplia variedad de proyectos, entre los que sobresalen las temáticas de estudios urbanos y regionales, especialmente en las áreas de cultura, trabajo, pobreza, distribución del ingreso, políticas alternativas, cambios sociales, globalización y reestructuración productiva. En cambio, resalta la escasez de estudios rurales y sobre la reforma del Estado.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationEnríquez-Rosas, R.; Román-Morales, I.; Valencia-Lomelí, E. (1998). La investigación social en Jalisco (1996-1997). En Renglones, revista del ITESO, núm. 40. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. https://rei.iteso.mx/handle/11117/5023es
dc.identifier.issn0186-4963
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/5023
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectInvestigaciónes
dc.subjectInvestigación Sociales
dc.titleLa investigación social en Jalisco (1996-1997)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedYeses
rei.revisorRevista Renglones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La investigación social en Jalisco .pdf
Tamaño:
4.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format