Conflictos socioambientales en Jalisco

dc.contributor.advisorGloss-Nuñez, Daniela M.
dc.contributor.authorTirado-Cabello, Ana R.
dc.contributor.authorRodríguez-Robles, Jimena
dc.contributor.authorDelToro-Lemus, Ivan F.
dc.contributor.authorUreña-Garibay, Andrea
dc.contributor.authorGudiño-Gallegos, Carolina
dc.contributor.authorNieto-Gómez, Gabriel A.
dc.contributor.authorCastellanos-Hernández, Alejandra
dc.contributor.authorGómez-Murillo, María F.
dc.coverage.spatialJaliscoes
dc.date.accessioned2023-02-11T18:31:01Z
dc.date.available2023-02-11T18:31:01Z
dc.date.issued2018-11
dc.descriptionEl PAP Alter CÓDIGO, en su periodo de otoño, trabajó en colaboración con la Escuela para Defensoras del Territorio Benita Galeana, para dar continuación al proyecto de la creación de una campaña de fondeo que busca recaudar fondos que se destinen a la mejora del diseño estructural y del servicio que brindan. Se fijaron objetivos para la creación de contenido, que sea coherente con los valores de la Escuela y con los objetivos de la campaña. Esto se hizo para que se le de reconocimiento a la Escuela para Defensoras, al Mercadito Flor de Luna, a la situación socioambiental en la que vivimos y a las alternativas que existen. Por otro lado, se fijaron objetivos específicos internos para la organización del equipo PAP. Este proyecto se realizó a partir y a la par de una metodología: la etnografía. Esta ayuda a que comprendamos mejor la forma en la que las personas se desarrollan, cómo viven, qué quieren expresar, y nos da bases para poder adaptar el contenido a esto. Al final del proyecto, se entregó toda la producción de la campaña, es decir, la programación y contenidos listos para que se lance la campaña, además de manuales que explican cada uno de los segmentos de la creación de la misma para que pueda ser replicable tanto por el mismo PAP como por las integrantes de la Escuela de Defensoras.es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/8473
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectAlter Códigoes_MX
dc.subjectIndustrias Creativas Audiovisuales y Digitaleses_MX
dc.subjectIdentidades e Inclusión Sociales_MX
dc.titleConflictos socioambientales en Jaliscoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX
rei.peerreviewedNoes

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RPAP_Afectados Ambientales_Otoño 2018.pdf
Tamaño:
2.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format