Construcción del esquema para la apropiación del concepto de la integral

dc.contributor.authorPuga-Nathal, Karla L.
dc.contributor.directorMiranda-Montoya, Eduardo
dc.date.accessioned2014-03-10T16:58:31Z
dc.date.available2014-03-10T16:58:31Z
dc.date.issued2013-09
dc.descriptionEl objetivo de la investigación fue analizar, desde la perspectiva teórica de la epistemología genética, las estructuras mentales que desarrolla un estudiante universitario para comprender y apropiarse del concepto de la Integral. Se utilizó el método de exploración crítica cuyas técnicas de recolección de datos fueron la observación no participante y la entrevista en profundidad. Se reporta la descripción de las etapas por las que transitan seis estudiante en la construcción de un esquema mental para la apropiación del concepto de la Integral desde registros de representación geométricos, recurriendo a la acumulación de áreas y al sentido geométrico de la derivada como una alternativa para recuperar la gráfica de una función primitiva.es
dc.identifier.citationPuga-Nathal, Karla L. (2013) Construcción del esquema para la apropiación del concepto de la integral. Tesis doctoral, Doctorado Interinstitucional en Educación. Guadalajara, México: ITESO.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/1205
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectMatemáticas Estudio y Enseñanzaes
dc.subjectLa Integral Apropiación del Conceptoes
dc.subjectEstructura Mentales
dc.subjectEducación Superiores
dc.titleConstrucción del esquema para la apropiación del concepto de la integrales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
rei.peerreviewedYeses

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_III_Karla_Puga.pdf
Tamaño:
5.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format