Diseño de una estrategia de intervención para fomentar Cultura de Paz en el futbol universitario

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

La presente investigación aborda la violencia en los torneos y ligas internas de fútbol del ITESO, identificando sus manifestaciones, causas y consecuencias, así como las oportunidades que ofrece el deporte como herramienta para la construcción de paz. Desde un enfoque cualitativo y con base en la Investigación-Acción Participativa (IAP), se desarrolló un proceso colaborativo con estudiantes, árbitros, organizadores y otros actores involucrados, que permitió realizar un diagnóstico profundo de la situación actual. Se analizaron tanto los comportamientos violentos normalizados como las prácticas que promueven una Cultura de Paz. A partir de esta indagación, se co-creó una estrategia de intervención que incluye acciones formativas, ajustes en la gestión del torneo y propuestas para fortalecer la comunicación, la justicia deportiva y la corresponsabilidad entre los participantes. La investigación reconoce que el fútbol no es intrínsecamente violento, sino que reproduce prácticas aprendidas en contextos específicos, por lo que propone un enfoque transformador que deconstruya dichos patrones. El proyecto “Transformación en Juego” se plantea como una alternativa sostenible que posiciona al deporte como un espacio para el diálogo, la formación en valores y la prevención de violencias, con el potencial de incidir en la cultura institucional y en la convivencia estudiantil.

Descripción

Palabras clave

Cultura de Paz, Fútbol, Intervención, Estrategia, Transformación Social, Investigación Participativa, ITESO, Estudiantes Universitarios, Deporte

Citación

Gutiérrez-García, L. A. (2025), Diseño de una estrategia de intervención para fomentar Cultura de Paz en el futbol universitario. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Derechos Humanos y Paz. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.