Proyecto de emprendimiento para revolucionar el concepto del servicio en lavandería

dc.contributor.authorHernández-González, Luis A.
dc.contributor.authorMendoza-Padilla, Carlos A.
dc.contributor.authorMarín-López, Omar A.
dc.contributor.authorPardo-Hernández, Sinuhe
dc.contributor.directorMartínez-Flores, Alberto C.
dc.date.accessioned2016-12-02T19:54:38Z
dc.date.available2016-12-02T19:54:38Z
dc.date.issued2016-11
dc.descriptionEl proyecto surgió a partir de la aplicación de una técnica llamada ideación1, en la cual se realizó como primera actividad una lluvia de ideas para identificar los problemas o necesidades que tiene el común de la gente y que, desde nuestro punto de vista, valía la pena explorar. Una vez identificados estos problemas se realizó un proceso de votación para identificar aquellos que tuviesen una mayor relevancia. Identificados los dos problemas de mayor impacto se optó por elegir uno de ellos para adoptarlo, validarlo y diseñar una propuesta de solución innovadora planteándola como un modelo de negocio base con el que dicha solución pudiera operar en el mercado. Este proceso nos dio aprendizaje y conocimiento de las metodologías Lean startup y Customer development2, que nos permiten evaluar un problema en campo, utilizando como principal herramienta la entrevista y la observación, con la finalidad de poder validar si el problema planteado se percibe como una oportunidad de negocio y si puede ser atractiva, al grado de trabajar en ella para atacarla frontalmente y así ofrecer una solución factible que permita solventar esta necesidad para luego validarla buscando identificar el valor percibido del cliente ante la solución planteada, con la intención final de saber si el cliente tendría la intención de usarla y si estaría dispuesto a pagar por ella. C. Palabras clave Ideación, El proyecto surgió a partir de la aplicación de una técnica llamada ideación1 , en la cual se realizó como primera actividad una lluvia de ideas para identificar los problemas o necesidades que tiene el común de la gente y que, desde nuestro punto de vista, valía la pena explorar. Una vez identificados estos problemas se realizó un proceso de votación para identificar aquellos que tuviesen una mayor relevancia. Identificados los dos problemas de mayor impacto se optó por elegir uno de ellos para adoptarlo, validarlo y diseñar una propuesta de solución innovadora planteándola como un modelo de negocio base con el que dicha solución pudiera operar en el mercado. Este proceso nos dio aprendizaje y conocimiento de las metodologías Lean startup y Customer development2 , que nos permiten evaluar un problema en campo, utilizando como principal herramienta la entrevista y la observación, con la finalidad de poder validar si el problema planteado se percibe como una oportunidad de negocio y si puede ser atractiva, al grado de trabajar en ella para atacarla frontalmente y así ofrecer una solución factible que permita solventar esta necesidad para luego validarla buscando identificar el valor percibido del cliente ante la solución planteada, con la intención final de saber si el posible cliente de esta solución tendría la intención de usarla y si estaría dispuesto a pagar por ella.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationHernández-González, L.A.; Mendoza-Padilla, C.A.; Marín-López, O.A., y Pardo-Hernández, S. (2016). Proyecto de emprendimiento para revolucionar el concepto del servicio en lavandería. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Administración, ITESO.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/4051
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectCustomer Developmentes
dc.subjectLean Startupes
dc.subjectIdeaciónes
dc.subjectJavelin Experiment Boardes
dc.titleProyecto de emprendimiento para revolucionar el concepto del servicio en lavanderíaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
rei.peerreviewedYeses

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Emprendimiento en servicio de lavaneria.pdf
Size:
3.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format