El caleidoscopio de Darwin y Zapata. Un análisis de las redes del campo académico a través de la revista Diá-logos de la comunicación

Cargando...
Miniatura

Fecha

2004-09

Autores

Godoy-Fajardo, Ángela M.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Trabajo en el que se realiza un análisis de los contenidos de la revista de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS) Diá-logos de la comunicación de 1987 a 2003. El objetivo fue reconocer las redes que han moldeado la forma en que se ha definido la estructura del campo de la comunicación a escala regional, es decir, reconocer los trazos más definidos del “estado de la relación de fuerza entre los agentes y las instituciones” que han intervenido en su estructuración, mediante las agencias que atienden a su convocatoria y escenifican sus propósitos. Se argumenta que los principios del análisis de las redes sociales son complementarios de la articulación propuesta por Raúl Fuentes (1998) en sus “modelos heurísticos” de estructura y procesos de estructuración del campo académico de la comunicación en México; modelos que representan una comprensión compleja y dialéctica de las relaciones entre agencia y estructura, con fundamento en la teoría de los campos de Pierre Bourdieu y la teoría de la estructuración de Anthony Giddens.

Palabras clave

Campo Académico, Comunicación Campo Académico, Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social FELAFACS, Revistas Académicas, Revista Diálogos de la Comunicación, Prácticas Académicas, Publicaciones Periódicas

Citación

Godoy-Fajardo, A. M. (2004). El caleidoscopio de Darwin y Zapata. Un análisis de las redes del campo académico a través de la revista Diá-logos de la comunicación. Tesis de maestría, Maestría en Comunicación con Especialidad en Difusión de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.