¿Paridad sin igualdad? Caracterización de la Legislatura de la Paridad de Género en sus primeros 4 periodos ordinarios
Cargando...
Fecha
2020-07
Autores
Chávez-Chávez, Mariell
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El presente documento es un trabajo de Obtención de Grado realizado a manera de Estudio de caso, que pretende analizar el impacto que ha traído el mayor número de mujeres ocupando los escaños en la Cámara de Diputados y Diputadas. El estudio se centra en la Legislatura de la Paridad de Género (2018-2021) haciendo un diagnóstico de sus primeros cuatro periodos (septiembre 2018 - abril 2020), dando cuenta de su conformación, distribución del poder, la Comisión de Igualdad de Género y el avance en las temáticas relacionadas con las mujeres.
Palabras clave
Legislatura de la Paridad de Género, Mujeres, Cámara de Diputados, LXIV Legislatura, Paridad de Género, Igualdad Formal, Igualdad Sustantiva
Citación
Chávez-Chávez, M. (2020). ¿Paridad sin igualdad? Caracterización de la Legislatura de la Paridad de Género en sus primeros 4 periodos ordinarios. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Política y Gestión Pública. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.