Monitoreo de calidad del agua y comunicación ambiental
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) titulado "San Pedro Valencia: renovación urbana, saneamiento ambiental y emprendimientos turísticos" tiene como propósito fortalecer las capacidades de las comunidades en la gestión sustentable del agua en las subcuencas de la laguna de Atotonilco y el río Ameca. Este proyecto se enfoca en el monitoreo de la calidad del agua y el desarrollo de estrategias de comunicación ambiental para promover la conservación de los recursos hídricos. Continúa iniciativas de semestres pasados del PAP, como las descritas por Arce Mendoza (2024) y Estévez Cortés et al. (2025), adaptando métodos digitales y estrategias comunicativas para responder a las necesidades actuales de las comunidades. Durante el periodo escolar de verano 2025, se diseñaron e implementaron protocolos de monitoreo con sensores digitales, se crearon herramientas de comunicación como infografías y mapas históricos mediante Google Earth Engine, y se fortalecieron las capacidades de monitores comunitarios en localidades como Atotonilco el Bajo y Santa Cruz de las Flores. El objetivo fue empoderar a las comunidades para generar datos confiables y sensibilizar sobre la importancia de la conservación hídrica. La metodología siguió una lógica de proyectos participativa, con fases de diagnóstico a través de reuniones comunitarias, planeación de estrategias de comunicación, implementación de monitoreos y asambleas, y evaluación de los impactos generados.