Aprendizaje cooperativo en niños de clases populares con necesidades de regularización académica

dc.contributor.authorÁlvarez-Páramo, Patricia
dc.date.accessioned2016-10-31T19:46:57Z
dc.date.available2016-10-31T19:46:57Z
dc.date.issued2004-08
dc.descriptionEn esta investigación se presentan y analizan los diferentes patrones que se encontraron durante el desarrollo del trabajo cooperativo en niños de clases populares con necesidades de regularización académica. Se indaga de qué tipo fueron las intervenciones de la maestra hacia los alumnos y de qué manera contribuyeron a que se diera el trabajo cooperativo. Se concluye con una reflexión sobre las intervenciones entre maestra y alumnos y entre los alumnos mismos cuando se aplicó por primera vez la colaboración entre iguales. El método de aprendizaje cooperativo se implementó como una manera de activar las clases de regularización académica y para explotar el potencial que existe entre los miembros del grupo para contribuir al aprendizaje de otros y a la reafirmación del propio.es
dc.identifier.citationÁlvarez-Páramo, P. (2004). Aprendizaje cooperativo en niños de clases populares con necesidades de regularización académica. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Educación y Procesos Cognoscitivos. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/3983
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectAprendizaje Cooperativoes
dc.subjectRegularización Académicaes
dc.subjectProceso Educativoes
dc.subjectProceso de Aprendizajees
dc.titleAprendizaje cooperativo en niños de clases populares con necesidades de regularización académicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
rei.peerreviewedYeses
rei.revisorMaestría en Educación y Procesos Cognoscitivos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TPG Patricia Alvarez.pdf
Tamaño:
550.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format