Estudio de la electrodeposición de películas de Galfenol. Desarrollo de materiales multifuncionales magnetoeléctricos para nano- dispositivos de nueva generación

dc.contributor.advisorVelázquez-Galván, Yenni G.
dc.contributor.authorGutiérrez-Guerra, Tamara
dc.date.accessioned2023-03-14T15:56:25Z
dc.date.available2023-03-14T15:56:25Z
dc.date.issued2022-10
dc.descriptionEl presente proyecto de aplicación profesional (PAP4I03) del Programa de apoyo a la investigación y desarrollo en nano ciencias y nanotecnología se llevó a cabo por primera vez y bajo la supervisión de la Dra. Yenni Velázquez, investigadora y docente del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en el que se realizó la investigación, diseño y desarrollo de un material multifuncional magnetoeléctrico para la generación de un cosechador de energía magneto-mecano-eléctrico (MME). Específicamente, durante el periodo del proyecto, se estuvó trabajando en generar la nanoestructura con propiedades magnetoestrictivas que se requiere para dicho sistema. El fin del mismo es lograr producir un dispositivo capaz de capturar, almacenar y alimentar sistemas de manera sostenible. Se investigó el potencial del Galfenol (FeGa) como material magnetostrictivo que presenta beneficios para la transferencia de energía magnético-mecánica en ambientes de bajo campo magnético. Se realizaron pruebas de electrodeposición química de FeGa sobre láminas de Cu en diferentes arreglos de celdas electroquímicas y con diferentes recetas electrolíticas. Esto para encontrar la receta y los parámetros óptimos que resultaran en la composición deseada (Fe:80%, Ga:20%.). Y, de igual manera, estudiar el efecto de los diferentes parámetros de síntesis, como el potencial y el pH, en la composición y propiedades del Galfenol. Por otro lado, se aprovecharon diferentes métodos de caracterización para determinar la presencia de los iones de interés, la estequiometría propuesta, así como la topografía y morfología del depósito. Los métodos empleados durante este proyecto fueron el Microscopio Electrónico de Barrido (SEM) para medir el espesor y conocer la composición de las muestras, el Microscopio de Fuerza Atómica (AFM) para medir la rugosidad de los depósitos y el método de difracción de rayos X (XRD) para conocer la estructura cristalina, las fases presentes y la composición.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/8673
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectDispositivos Médicos Nanoestructuradoses_MX
dc.subjectApoyo a la Investigación y Desarrollo en Nanociencias y Nanotecnologíaes_MX
dc.subjectSustentabilidad y tecnologíaes_MX
dc.titleEstudio de la electrodeposición de películas de Galfenol. Desarrollo de materiales multifuncionales magnetoeléctricos para nano- dispositivos de nueva generaciónes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Electrodeposición de Galfenol_ RPAP_4I03B_O2022.pdf
Tamaño:
6.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: