Tequila: Proyecto de reactivación social a través de la gastronomía a pie

dc.contributor.authorQuirarte-Solano, Mariana
dc.contributor.authorMontenegro-Elenes, Israel
dc.contributor.authorDeAnda-Padilla, Diana L.
dc.contributor.authorEguiarte-Martínez, María J.
dc.contributor.authorZárate-Sánchez, José I.
dc.coverage.spatialTequila, Jalisco, Méxicoes
dc.date.accessioned2016-12-06T15:47:44Z
dc.date.available2016-12-06T15:47:44Z
dc.date.issued2016-11
dc.descriptionProyecto de Aplicación Profesional en el que se trabajó con la Fundación José Cuervo y que tuvo el objetivo de impulsar la oferta gastronómica del centro del municipio de Tequila, Jalisco. El proyecto se enfocó en los puestos de comida del atrio de la Parroquia de Santiago Apóstol y de la calle Agustina Ramírez. El proyecto se realizó en distintas etapas: primero se contactó a los vendedores de comida y se les invitó a participar en el primer evento de la Ruta Gastronómica a Pie, que fue una muestra titulada Los Sabores de Tequila. Después, se les realizó un diagnóstico personalizado de su imagen, infraestructura, personal, higiene y comida. A partir de esto, se realizó un manual de buenas prácticas que se entregó a los vendedores que participaron, y se hizo el diseño conceptual de un carrito de comida que puede adaptarse a las necesidades de cada vendedor.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.description.sponsorshipFundación José Cuervoes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/4056
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectRevolucionando la Culturaes
dc.subjectDiseño Responsablees
dc.subjectSustentabilidad del Hábitates
dc.titleTequila: Proyecto de reactivación social a través de la gastronomía a piees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorCardona-Valencia, Laura

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Reporte PAP - Revolucionando la Cultura - Otoño 2016.pdf
Tamaño:
6.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format