Neurodivergencia y autodiagnóstico en medios digitales

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

El Proyecto de Aplicación Profesional (PAP), titulado Alter Código, surge como iniciativa para abordar la problemática de estigmatización y estereotipación en comunidades neurodiversas. Para ello, se toman como conceptos centrales la Identidad y los Medios Digitales, enfocándose principalmente en las experiencias de personas con autismo y TDAH. A través de este proyecto, se busca generar un impacto en la forma en que estas comunidades son percibidas y representadas en los medios digitales, tomando como actores principales plataformas como TikTok, videojuegos y memes. A lo largo del PAP, se han identificado factores clave que influyen en esta problemática y se han analizado estrategias para cumplir dicho objetivo. El objetivo general del proyecto es realizar tres productos audiovisuales en formato vertical que se basen en las experiencias personales de personas dentro de comunidades neurodiversas y su interacción con los medios digitales. Estos relatos serán difundidos a través de TikTok, una plataforma de alcance masivo, con el fin de generar conversación y atraer a espectadores interesados en comprender la neurodivergencia desde una perspectiva más inclusiva y representativa. Como producto de esta primera fase investigativa y a través de la investigación-creación, se realizaron memes tanto en imagen como en video (tiktoks) donde se trata de encontrar “el humor” y la realidad de distintas perspectivas dentro de la comunidad neurodivergente, dando como resultado interacciones y comentarios que dan sentido y respaldan la investigación realizada.

Descripción

Palabras clave

Alter Código, Industrias Creativas Audiovisuales y Digitales, Identidades e Inclusión Social

Citación