Estrategias de modificación de celulosa: modificaciones rápidas para la obtención de celulosa catiónica y su aplicación en inmovilización enzimática
No hay miniatura disponible
Fecha
2015-12-10
Autores
Ramírez-Hernández, Danhya C.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Se hicieron modificaciones químicas de celulosa con el objetivo de obtener celulosa con naturaleza catiónica. La caracterización de la celulosa modificada se llevó mediante las técnicas de infrarrojo de transformadas de Fourier (FTIR) y resonancia magnética nuclear (RMN) de sólidos. Posteriormente, se utilizaron como sustrato para inmovilización enzimática. El mecanismo de inmovilización fue a través de enlaces iónicos establecidos entre la enzima y los grupos funcionales injertados en la celulosa. Se encontró que la enzima permanecía activa a partir de pruebas biotransformación de colorantes. La enzima utilizada es del tipo oxido-reductasa por lo que actúa sobre los colorantes, los oxida y por tanto los degrada. Esto propone una posible aplicación en el tratamiento de aguas contaminadas con colorantes textiles.
Palabras clave
Desarrollo Tecnológico y Generación de Riqueza Sustentable, Apoyo a Centros de Investigación Externos