Análisis crítico sobre la reconstrucción del tejido social en un asentamiento irregular de la ZMG: aproximación desde el capital social y la paz

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-12

Autores

Aguirre-Gutiérrez, Daniel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El presente documento es el trabajo de obtención de grado dentro del programa de maestría en Derechos Humanos y Paz, y presenta un estudio de caso desarrollado con ocho familias en un asentamiento irregular de la Zona Metropolitana de Guadalajara. El estudio consiste en evaluar los alcances y limitaciones de aplicación de la metodología de reconstrucción del tejido social propuesta por Mendoza & González (2016) desde una revisión crítica y contextualizada; en ese sentido se analiza la propuesta metodológica de los autores mencionados, identificando fortalezas y áreas de oportunidad que puedan resultar de utilidad para su aplicación dentro del contexto del asentamiento “El Rehilete”. La construcción del trabajo toma como referencia las propuestas teóricas para el análisis las teorías del Capital Social de Bourdieu (1980) así como las aproximaciones sobre la violencia y el conflicto construidas por Johan Galtung (1998) y John Paul Lederach (1998), las cuales se vinculan con la realidad de las familias de un asentamiento irregular de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Dentro de los hallazgos será posible observar que la propuesta construida por Mendoza & González (2016) proporciona elementos de gran relevancia para la identificación de los fenómenos que detonan los procesos de fragmentación del tejido social en contextos urbanos, semi-urbanos, campesinos o indígenas pero que necesitan ser enriquecidos para su observación en contextos en donde convergen todos en un mismo espacio.

Palabras clave

Asentamientos Irregulares, Tejido Social, Construcción de Paz

Citación

Aguirre-Gutiérrez D. (2020). Análisis crítico sobre la reconstrucción del tejido social en un asentamiento irregular de la ZMG: aproximación desde el capital social y la paz. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Derechos Humanos y Paz. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.