Propuesta de agronegocio, caracterización de la comunidad y desarrollo de una línea base en torno a la manifestación de impacto ambiental
Cargando...
Fecha
2019-05-20
Autores
Padilla-Gutiérrez, Héctor
Jiménez-Osuna, Arturo
Hernández-Orozco, Judith
Guerrero-Cruz, Jesús
García-Santos, Alejandro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
Se trabajó con la comunidad indígena de Tlajomulco para poder validar el proyecto
de un agronegocio, donde el producto agrícola potencial fue la frambuesa. Para ello
se desarrolló un modelo de negocio enfocado en el agronegocio, así como una línea
base para analizar todas las características ambientales tales como la edafología
de Cerro Viejo, la calidad y disponibilidad de los recursos hídricos, la interacción
cultivo-medio ambiente, a fin de proponer también medidas de mitigación en dado
caso de que el proyecto viera luz verde. Finalmente se realizó una caracterización
de la comunidad indígena a fin de identificar cómo se encuentra estructurada, como
se jerarquiza, sus puntos fuertes y sus puntos débiles para lograr proponer la mejor
solución a sus necesidades.
Palabras clave
Innovación Tecnológica con Impacto Social, Desarrollo de Soluciones Innovadoras de Alto Impacto Social para la Comunidad Indígena de Tlajomulco, Sustentabilidad y Tecnología